24 mar 2023 | Inicio | Editor

Imprimir
Ultimas Noticias

GRAN MENDOZA

06-01-2023
Microaglomerado para el Corredor del Oeste
Se trata de una obra rápida, con aplicación de microaglomerado asfáltico, que concluirá antes de fin de año. Vialidad Mendoza dejará a nuevo el camino, la demarcación vial y las luminarias.

Comenzaron los trabajos de asfalto sobre el Corredor del Oeste. La iniciativa forma parte de un programa de mantenimiento que lo dejará a nuevo y en sintonía con la segunda etapa de la nueva Panamericana, con la que quedará totalmente integrada en menos de dos años. 

El Gobernador Rodolfo Suarez y el administrador de la Dirección Provincial de Vialidad (DPV), Osvaldo Romagnoli, supervisaron el inicio de las tareas junto al intendente de Godoy Cruz, Tadeo García Zalazar, y el ministro de Planificación e Infraestructura de la Provincia, Mario Isgro.

La obra, que comenzó el 24 de noviembre con las tareas previas de limpieza y sellado de fisuras y juntas, inició ahora la aplicación de microaglomerado asfáltico, que se concluirá antes de fin de año. Mientras tanto, permitirá el tránsito reducido a un carril en los sectores donde los equipos estén trabajando.  

Los egresos e ingresos del corredor a calles equidistantes como Lago Hermoso, Tiburcio Benegas, Salvador Civit y Salvador Arias serán afectados por cortes totales durante algunas horas, sobre la mano Este. 

El mandatario provincial explicó que se trata de “una obra que se hace rápido, a través de la utilización de un conglomerado en frío que le va a dar muchísima más durabilidad”. Además, agregó que estos trabajos están pensados “junto a la Ruta 82, con la licitación que pronto estamos sacando del tramo 3”.

El Gobernador recordó la importancia del Corredor del Oeste como vía productiva para el funcionamiento del Gran Mendoza. Asimismo, mencionó que se están ejecutando otras obras viales importantes en la provincia y que “se están invirtiendo más de $500 millones con este microaglomerado, en los departamentos”.

Para cerrar, el mandatario sostuvo: “También estamos destrabando obras importantes en el Sur, como es el caso de Balloffet. Un 14% del presupuesto, sin contar El Baqueano y las obras de Aysam e Irrigación, es la inversión en obra pública de la provincia, un porcentaje realmente muy grande”.

“Esta obra que hacemos hoy es de altísima importancia, porque la estamos realizando justo cuando la estructura lo demanda. Con un microaglomerado asfáltico de 9 milímetros, que es una emulsión bituminosa de última generación. La intervención sobre camino es mínima, económica y muy rápida, lo que permitirá una prestación óptima de 10 años o más. Postergar este trabajo sería condenarnos a una recuperación futura más cara y de mayor rango en el mediano plazo”, explicó Romagnoli. 

A su turno, el ministro Mario Isgro afirmó que “esta obra mejorará las condiciones de circulación, dándole mayor seguridad a quiénes las transitan a diario. Además, es la vinculación para llegar a las villas de Alta Montaña, y el buen estado del camino favorece a los turistas y mendocinos que deciden pasear por nuestro piedemonte. Desde la planificación es una obra clave”.

La renovación del Corredor del Oeste abarcará desde el empalme con la nueva Panamericana, aún en obra, en Luján, hasta la rotonda de Carola Lorenzini, en Godoy Cruz, en ambas manos y en un trayecto de 5 kilómetros.

Incluirá demarcación vial y señalización horizontal del viaducto, como también la reparación de guardrrail y la renovación del parque de luminarias.

Esta obra está dentro de un paquete de unos 320 millones de pesos para la aplicación de microaglomerados en más de una decena de rutas y calles provinciales en el Gran Mendoza, el Este, el Valle de Uco y el Sur provincial.


RUTAS SEGURAS
CAMINOS MINEROS
APERTURA DE RUTAS
CAMINOS ESTRATÉGICOS
SEGURIDAD VIAL
INFRAESTRUCTURA TURÍSTICA
GRAN MENDOZA
ENCARPETADO DE ADOLFO CALLE
MANTENIMIENTO
RUTAS TURÍSTICAS
INFRAESTRUCTURA VIAL
ACTIVIDAD ECONÓMICA
SEGURIDAD
DESARROLLO ECONÓMICO
LIMPIEZA EN RUTAS
CONECTIVIDAD RURAL
AVANZA LA OBRA EL CARRIZAL
SEGURIDAD VIAL
CAMINOS DEL DESIERTO
RUTAS GANADERAS
MANTENIMIENTO URBANO
RECUPERACIÓN EN MARCHA
CAMINOS TURISTICOS
LA RUTA PROVINCIAL 16 YA TIENE LUMINARIA LED
INFRAESTRUCTURA DE CAMINOS
NUEVO ASFALTO EN GUALTALLARY Y OTRA RUTA CLAVE DE TUPUNGATO
DOBLE VÍA DEL ESTE: 3 OFERTAS PARA INTEGRAR RIVADAVIA, JUNÍN Y SAN MARTÍN AL CORREDOR BIOCEÁNICO
EL TÚNEL MAS FAMOSO DE MENDOZA CON NUEVA ILUMINACIÓN LED
PREPARAMOS LAS VILLAS DE MONTAÑA PARA EL TURISMO
YA FUE ABIERTA LA NUEVA TRAZA A LA FUTURA PRESA DE EL BAQUEANO
LA NUEVA RUTA DE EL CARRIZAL QUE BENEFICIARÁ A 5 MIL VISITANTES POR SEMANA
DEMARCACIÓN Y NUEVOS PAVIMENTOS EN EJES ESENCIALES DE LA ZONA ESTE
NUEVO PAVIMENTO PARA EL CARRIL NACIONAL DE SAN CARLOS
NUEVO EQUIPAMIENTO TÉCNICO PARA VIALIDAD PROVINCIAL
REACONDICIONAN EL CIRCUITO DE LA RUTA PROVINCIAL 52
CONTINÚA LA MEJORA DE LOS CIRCUITOS VIALES DEL PARQUE GENERAL SAN MARTÍN
“EL BAQUEANO” Y LOS NUEVOS CAMINOS DE UN ENTORNO PRIVILEGIADO
CAPACITACIÓN, PASANTÍAS Y OBJETIVOS COMUNES PLANTEAN VIALIDAD PROVINCIAL Y LA UTN MENDOZA
FINALIZÓ LA REPAVIMENTACIÓN DE CALLE ROQUE SÁENZ PEÑA EN LUJÁN DE CUYO
VIALIDAD PROVINCIAL AMPLÍA LA RECOMPOSICIÓN DE ARTERIAS EN LA ZONA ESTE
COMENZÓ LA SEGUNDA ETAPA DE LA MODERNIZACIÓN DE LA RUTA PANAMERICANA
CONTINÚA LA DEMARCACIÓN DE RUTAS Y CIRCUITOS DE ALTO TRÁNSITO
VIALIDAD PROVINCIAL LICITARÁ OBRAS POR MÁS DE 260 MILLONES DE PESOS
VIALIDAD PROVINCIAL Y LA MUNICIPALIDAD DE MALARGÜE RECONSTRUIRAN CALLES DEL DEPARTAMENTO
VIALIDAD PROVINCIAL INICIÓ EL PLAN DE LIMPIEZA DE BANQUINAS EN RUTAS PRODUCTIVAS
FINALIZÓ LA REPAVIMENTACIÓN DE AVENIDA REGALADO OLGUÍN EN LAS HERAS
SE ADJUDICÓ LA PRIMERA PARTE DE LA OBRA QUE CONECTARÁ EL POLO JUDICIAL CON AVENIDA CHAMPAGNAT
VIALIDAD PROVINCIAL REPAVIMENTA LA CALLE ROQUE SÁENZ PEÑA DE LUJÁN DE CUYO
CONTINÚAN LOS ESTUDIOS GEOLÓGICOS EN EL SECTOR DEL FUTURO PASO LAS LEÑAS
CONTINÚA LA RECOMPOSICION DE ARTERIAS CON ASFALTOS DEGRADADOS
AGENDA COMÚN PARA RESOLVER OBRAS ELEMENTALES DE MENDOZA
“TRABAJAR EN CONJUNTO NOS PERMITE ALCANZAR AVANCES NOTABLES”
COMENZÓ EL DESPEJE DEL CAMINO QUE CONDUCE AL MONUMENTO AL CRISTO REDENTOR
PROGRAMAN NUEVAS INTERVENCIONES VIALES PARA SAN RAFAEL
ESTUDIAN LAS ALTERNATIVAS PARA EL CIRCUITO DE CARGA PESADA DE GENERAL ALVEAR
EL CONSEJO EJECUTIVO DE VIALIDAD PROVINCIAL SE REUNIÓ EN POTRERILLOS
VIALIDAD PROVINCIAL OFRECIÓ UNA NUEVA JORNADA DE CAPACITACIÓN A MAQUINISTAS
EN 10 DÍAS ESTARÁ DESPEJADO EL CAMINO DE ACCESO A LA LAGUNA DEL DIAMANTE
PAVIMENTARÁN EL TRAMO MÁS TRANSITADO DE LA AVENIDA DEL SOL, EN POTRERILLOS
REASFALTAN UNO DE LOS SECTORES MÁS TRANSITADOS DE CAÑADA SECA, EN SAN RAFAEL
NUEVO ASFALTO PARA UN SECTOR ESENCIAL DE CALLE 9 DE JULIO DE LAVALLE
INTENSIFICAN LOS TRABAJOS DE DESPEJE EN LA RUTA QUE CONDUCE A LA LAGUNA DEL DIAMANTE
CONTINUAN LOS TRABAJOS DE CONSERVACIÓN EN LA RED VIAL GANADERA
PROVISIÓN DE ÁRIDOS: VIALIDAD PROVINCIAL FIRMÓ UN CONVENIO CON EL MUNICIPIO DE SANTA ROSA
NUEVOS PAVIMENTOS PARA DOS ARTERIAS ESENCIALES DE RIVADAVIA
VIALIDAD OPTIMIZA LA RED DE CAMINOS TURÍSTICOS DE TODA LA PROVINCIA
VIALIDAD PROVINCIAL RECONOCIÓ A RICARDO “PERRO” MOLINA
NUEVA CARPETA ASFÁLTICA PARA CALLE MARTÍNEZ, EN JUNÍN
AVANZA LA PUESTA EN VALOR DEL CARRIL SAN PEDRO EN SAN MARTÍN
EL CONSEJO EJECUTIVO DE VIALIDAD PROVINCIAL SE REUNIÓ EN GENERAL ALVEAR
NUEVO PAVIMENTO PARA EL SECTOR MÁS TRANSITADO DE POTRERILLOS
FUE HABILITADO EL PRIMER TRAMO DE LA MODERNIZACIÓN DE LA RUTA PANAMERICANA
LA SEQUÍA AFECTA LOS TRABAJOS DE CONSERVACION DE LA RED VIAL GANADERA
NUEVA CONEXIÓN ENTRE LA RUTA 40 Y LA RUTA PROVINCIAL 101, EN SAN CARLOS
NUEVO PAVIMENTO PARA EL SECTOR MÁS TRANSITADO DE CARRIL ZAPATA
AMPLÍAN LOS TRABAJOS DE RECOMPOSICIÓN DE RUTAS GANADERAS
CONTINÚA EL PLAN DE FORESTACIÓN DE ZONAS ÁRIDAS EN EL ESTE DE MENDOZA
VIALIDAD PROVINCIAL RECONSTRUYE EL CARRIL SAN PEDRO DE SAN MARTÍN
NUEVOS PAVIMENTOS EN DOS ARTERIAS ESENCIALES DE MAIPÚ Y GUAYMALLÉN
VIALIDAD PROVINCIAL SUMA OBRAS EN EL VALLE DE UCO
INTENSIFICAN LOS TRABAJOS EN LA RUTA PANAMERICANA
A PARTIR DE JUNIO LAS CERTIFICACIONES DE ESCRIBANÍAS VÍA ONLINE
VIALIDAD PROVINCIAL DESPEJA EL CAMINO QUE CONDUCE A “EL AZUFRE” EN MALARGÜE
AUTORIDADES DE VIALIDAD PROVINCIAL ACOMPAÑAN AL GOBERNADOR EN LA REDUCCIÓN DE SUELDOS
CORTE DE TRÁNSITO Y DESVÍO EN RUTA PANAMERICANA
UN PRIMER TRIMESTRE ABOCADO A LA RECONSTRUCCIÓN DE EJES PRODUCTIVOS
CONTINÚAN LAS TAREAS DE RECOMPOSICIÓN DE RUTAS EN TODA LA PROVINCIA
15 PROPUESTAS COMPITEN PARA EJECUTAR EL TRAMO 2 DE LA RUTA PANAMERICANA
Mejora del Corredor de Ruta Provincial Nº 82
AVANZA LA RECONSTRUCCIÓN DE AVENIDA ROQUE SÁENZ PEÑA EN LUJÁN DE CUYO
HABRÁ DESVÍO DE TRÁNSITO EN COSTANERA ESTE FIN DE SEMANA LARGO
LICITACIÓN OBRA RUTA PROVINCIAL 82, TRAMO II.
LA “NUEVA” COSTANERA YA LUCE SUS NUEVOS SERVICIOS
SE INAUGURA LA NUEVA CONEXIÓN VIAL ACCESO SUR – RUTA PANAMERICANA
SE FIRMÓ EL CONTRATO QUE DARÁ INICIO A LA MODERNIZACIÓN DE LA RUTA PANAMERICANA
DEFINEN EL PROYECTO PARA ELEVAR EL POTENCIAL DE LA RUTA QUE CONDUCE AL CAÑÓN DEL ATUEL
DURANTE UN MES ESTARÁ CERRADO EL PUENTE QUE COMUNICA CIUDAD CON EL CORREDOR DEL OESTE
CONTINÚAN LOS TRABAJOS DE MODERNIZACIÓN DE AVENIDA COSTANERA
COMENZÓ LA AMPLIACIÓN DEL PUENTE UBICADO SOBRE AVENIDA LAS TIPAS
ELEVAN EL TENDIDO ELÉCTRICO EN CALLES JUAN JOSÉ PASO Y AVENIDA SAN MARTÍN DE LUJÁN
EL EMBLEMÁTICO AVIÓN DE LA ROTONDA DE ACCESO NORTE SERÁ PUESTO EN VALOR
DOS OPERATIVOS VIALES DEMANDARÁN CONDUCIR CON PRECAUCIÓN ESTE SÁBADO 29
DESVÍO DE TRÁNSITO EN ACCESO SUR Y JUAN JOSÉ PASO DE LUJÁN DE CUYO
COMPLETAN ESTA SEMANA LAS OBRAS DE MAYOR MAGNITUD EN AVENIDA COSTANERA
NUEVO PAVIMENTO PARA EL PRINCIPAL EJE QUE UNE JUNÍN Y SAN MARTÍN
ALFREDO CORNEJO INAUGURÓ LA PAVIMENTACIÓN DE CALLE MITRE EN LA PAZ
CORTES DE TRÁNSITO Y DESVÍOS EN LA ROTONDA DEL AVIÓN
ALFREDO CORNEJO INAUGURÓ LA RECONSTRUCCIÓN DE LA RUTA PROVINCIAL 153
COBRA FORMA EL NUEVO PUENTE QUE UNIRÁ CIUDAD CON GUAYMALLÉN
 

Dirección Provincial de Vialidad
Gobierno de Mendoza
República Argentina
Tel/fax: 54-261-4411900
Correo Electrónico: dpvmza@mendoza.gov.ar